jueves, 20 de junio de 2013

Sorteo veraniego

¡¡Hola!!

Como bien dice el título traigo un nuevo sorteo. Como dije en el IMM publicado ayer, en casa tengo dos ejemplares de este libro, por lo que he decidido sortear uno ¿Qué os parece?

Espero que se anime mucha gente a participar ^^


 Qué se sortea, bases obligatorias y fechas

- Es un sorteo nacional (España), pero si conoces a alguien con una dirección española también puedes participar.
- Se sortea un ejemplar de No te escondo nada de Sylvia Day.
- Hay que ser seguidor del blog.
- El ganador se elegirá mediante ramdon.org.
- No se aceptarán blog de sólo sorteos.
- El sorteo estará activo desde el 20 de junio hasta el 28 de julio a las 12 de la noche (hora española).
- En los siguientes días se hará pública la lista de participantes y poco después diré el ganador.



No te escondo nada
Sylvia Day

«Gideon Cross apareció en mi vida como un rayo en la oscuridad… Era guapo y brillante, imprevisible y sensual. Me atraía como nadie ni nada lo había hecho nunca».

Una novela de alto voltaje, provocativa y apasionada que no podrás soltar desde la primera a la última página.

No te escondo nada, la nueva y sensual novela que arrasa en todo el mundo, es la primera entrega de la trilogía Crossfire. Con cientos de miles de ejemplares vendidos, el fenómeno no ha hecho más que empezar...


 Puntos extra

- Seguidor antiguo, hasta pat8155 (+3 puntos)
- Seguidor nuevo (+1 punto) 
- Comentar la entrada (+1 punto)
- Llevarse el banner a vuestro blog enlazado a esta entrada (+5 puntos)
- Hacer una entrada en vuestro blog (no importa que sea compartida) (+10 puntos)
- Publicitar el sorteo en una red social (facebook/twitter) (+2 puntos cada una)
- Seguir la página del blog en facebook (+1 punto)
- Seguirme en twitter (+1 punto)
- Sumar los puntos (+1 punto)


Para participar rellenar el formulario:


¡¡Mucha suerte a todos!!
Besitos ^^

miércoles, 19 de junio de 2013

IMM #4



La sección "In my mailbox" (IMM) fue una idea de Alea de Pop culture Junkie y la extendió Kristi de The story siren. La idea consiste en ir poniendo los libros que se vayan adquiriendo, ya sean comprados, ganados o regalados.



¡Hola! ¿Cómo va el miércoles? Tranquilos que el fin de semana se aproxima... y con él ¡las vaciones! Hoy vengo con un nuevo IMM y es que este mes ha sido bastante flojo. Tengo bastantes lecturas pendientes así que me he restringido bastante, pero antes de que se me acumulen más tengo que enseñaros mis nuevas adquisiciones :)


Lo primero de todo la foto de familia


No te escondo nada, Reflejada en ti y Atada a ti de Sylvia Day. Toda una trilogía que pasa a ser una serie de 5 libros si no me equivoco. Ya veremos a ver qué hace la autora para agregar más paja donde no la hay.


El deseo de Navidad de lady Sophie de Grace Burrowes. Libro que gané gracias al concurso que organizaba Candy en su blog ;)

Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins. Ahora ya no tengo excusa para no leer Un beso en París, aunque lo tenga en formato digital, pero lo más seguro es que me lo consiga en papel.


Hija de humo y hueso de Lini Taylor. En el último IMM os mostraba Días de sangre y resplandor, pues bien, como veis ya tengo la primera parte, así que ya puedo ponerme a leerlos :D

No te escondo nada de Sylvia Day. Pero cómo, ¿que tengo otro? XD Pues sí, resulta que me he juntado con dos ejemplares, así que lo más seguro que uno de ellos lo sortearé. ¡Estad atentos que dentro de poco organizaré el sorteo!


Pues estos son mis últimos libros recibidos, ¿habéis leído alguno?

martes, 18 de junio de 2013

Top Ten Tuesday #5: Lista de libros para el verano '13




Top Ten Tuesday (TTT) es una sección semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada semana dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de un máximo de 10 respuestas.


Lista de libros para el verano 2013

(Libros que voy a leer este verano)


El verano más cerca no puede estar. Hace calor, apetece un baño, un helado e incluso una siesta de vez en cuando no vendría nada mal. Pero también es una época en la que los cuerpos se resienten y la motivación y las ganas se quedan a ras de suelo (o por lo menos a mí me sucede). Cuando más lo noto es cuando dejo de pasar por vuestros blogs, pero es que no me apetece ponerme con el ordenador, es demasiado sofocante T_T

Así que con el tiempo libre que nos queda aprovechamos para leer lecturas pendientes que teníamos atrasadas. Se leerán éstas, pero seguro que vendrán nuevas. Y ya dejo de enrollarme y os dejo las portadas de los libros. E aquí mi lista:

  
  un beso en paris-stephan perkins-9788415577539 lola y el chico de al lado-stephanie perkins-9788415750536
buenos dias, princesa-9788408004097 el despertar de la señorita prim-natalia sanmartin fenollera-9788408059875 entreelyyo

Estas son sólo algunas de las lecturas que tengo, pero hay muuuchas más! ya las iréis conociendo poco a poco ;)

Y vosotros, ¿que vais a leer este verano?

domingo, 16 de junio de 2013

Lo que estoy leyendo...

¡Hola! ¿Preparados para que mañana sea lunes? ¿Sí? ¿No? Yo diría que no XD Hoy vengo con esta entrada -que hace bastante que no hago una- donde os explico lo que estoy leyendo entre calores y sofocones. Y si ahora hace calor, no quiero imaginar cuando pase un mes T_T Bueno me dejo de enrollar y os cuento cual es mi lectura actual...


El informe Müller
Antonio Manzanera

En plena guerra fría, el MI6 convoca de urgencia al historiador Hugh Trevor-Roper para que, junto a Oughton, un enigmático agente de la CIA, investigue la muerte de Heinrich Müller, un agente doble y ex general de la SS. La tensión entre ambas agencias es máxima, y, más que revelar la identidad del asesino, tanto a la CIA como al MI6 les interesa más saber cuál de las dos organizaciones está más contaminada por agentes dobles y topos.
Pero las investigaciones revelan algo más: Müller era la única persona capaz de revelar la verdad sobre la muerte del jerarca nazi. Y, al parecer, no se llevó su secreto a la tumba. En algún lugar ha dejado un informe que arroja luz sobre uno de los misterios más acuciantes del siglo, además de dejar al descubierto las enmarañadas tramas de contraespionaje entre los servicios secretos.
Basada en hechos reales y respaldada por una impresionante documentación, El informe Müller es el impactante debut en la ficción de Antonio Manzanera, una novela sobre una de las grandes mentiras de la historia reciente.

Este libro me va a servir para este mismo mes, en el cual se celebra el mes guerrero, y así tengo una causa para leerlo :) Espero que me guste tanto como la sinopsis.


Y vosotros, ¿qué estáis leyendo?

Besitos ^^

viernes, 14 de junio de 2013

Proverbios (14)

¡Hola! ¿Es mi imaginación o hace mucha calor? He pasado, en tan solo unos días, de ir abrigada hasta la cabeza a no llevar prácticamente nada... ¿esto es normal? Yo diría que no... pero bueno, habrá que aguantarse y esperar a la piscina, la playa, los helados, los granizados... Vale, paro yo que me están dando ganas >_< 

Dejando de lado todo esto (que apetece mucho -no me digáis que no-), hoy vengo con la entrada típica de los viernes. Allá voy:

La arena del desierto es para el viajero fatigado lo mismo que la conversación incesante para el amante del silencio.

Proverbio persa

Y hasta aquí llegó la entrada de hoy...

¡Feliz fin de semana!
(de calor)

Besitos ^^

jueves, 13 de junio de 2013

Reseña #42: Cazadores de sombras. Ciudad de ceniza de Cassandra Clare


Cazadores de sombras. Ciudad de ceniza (The Mortal Instruments. City of Ashes)
Cassandra Clare
Editorial Destino
Narrativa juvenil
Saga Cazadores de sombras #2
Páginas: 464
ISBN: 978-84-08-08753-3
Precio: 17.95 €

Si Clary Fray pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace están preparados para dejarla ir. Además una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre. Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre?

MI OPINIÓN

Después del final que dejó el anterior libro y que me dejó con la boca abierta, no he podido resistirme a leer su continuación y después de terminada esta lectura no creo que sea posible dejar el siguiente para otra ocasión. Cada vez van surgiendo más y más interrogantes en la historia haciendo que quieras saberlos de inmediato (suceso improbable ya que hay que leer cada libro e ir averiguándolo poco a poco). Este libro me ha resultado un pelín más flojo que el anterior, cosa rara al tratarse de una continuación y que sea el siguiente después del libro introductorio, pero así ha sido.

Esta vez la autora se centra más en los sentimientos y en los quebraderos de cabeza que tienen los protagonistas, dejando de lado (solo un poco) el grave problema al que se enfrentan después de que hayan sido robados ciertos objetos, que en manos equivocadas son bastante peligrosos. Sigue la historia tal y como la dejamos en el libro anterior: a un nivel bastante alto, y conforme vamos avanzando página tras página vamos viendo un descenso en la historia. Pero como no podría ser de otra forma vuelve a ponerse a ese nivel que había dejado y donde una encarnizada lucha hace que no nos separemos del libro. Amena de principio a fin y con un ritmo rapidísimo que te atrapa sin más. La autora tiene una forma de narrar muy fresca y sencilla.

Los personajes siguen evolucionando y averiguando más cosas de su pasado un tanto incierto. Aparecen nuevos personajes que le dan a la historia un giro positivo, ya que no se repiten siempre los mismos. Además conoceremos más del mundo de los cazadores de sombras. Una de las cosas que más me ha gustado ha sido la forma en que se nos presenta a los cazadores de sombras, por muy superiores que sean de los mundanos, con sus puntos débiles. Algo agradable, en comparación con el anterior, ha sido Jace. Conocerlo un poquito más ha hecho que cambie mi opinión de él; en algunas ocasiones me saca de quicio pero en otras me encanta, sobre todo a la hora de que no se calla nada. Me fascina que no se calle pero esto le trae problemas, aunque bueno, en nuestra sociedad ¿a quién no le da problemas?

El final ha sido sorprendente e increíble, pero claro, el malo nunca muere y nos hace sufrir de tal manera que quieres darle una patada en el trasero, o tirarlo por un puente, o pegarle con lo primero que tengamos a mano…

En conclusión, Ciudad de ceniza ha sido una buena continuación de su anterior entrega, pero podría haber estado mucho mejor. Un libro lleno de sentimientos, acción y seres mágicos que no puedes soltar de las manos. Te deja con ganas de querer mucho más y mejor.

miércoles, 12 de junio de 2013

Julio: Mes del Amor

¡Hola! Ya estoy otra vez apuntándome a más retos, no he acabado con el que tengo pendiente cuando vuelvo a apuntarme a otro más. Y es que esta vez el reto que nos proponen Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido es que Julio se va a convertir en el mes del amor. ¿A quién no le apetece una lectura ligera para el verano y cargada de una buena historia de amor? En esta misma entrada iré actualizando mis lecturas (que espero sean bastantes).


¿Os apuntáis?

Lecturas:

1.- Pasión de otoño de Nelly Benzán (Reseña)
2.- Sangre de Clara Peñalver (Reseña)
3.- Enlazados de Carlos García Miranda (Reseña)
4.- Éxtasis de Maya Banks (Reseña)
5.- El deseo de Navidad de lady Sophie (Reseña)
6.- ¡Buenos días, princesa! de Blue Jeans (Reseña)

martes, 11 de junio de 2013

Top Ten Tuesday #4: Lecturas playeras




Top Ten Tuesday (TTT) es una sección semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada semana dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de un máximo de 10 respuestas.


Lecturas playeras

(Top Ten Best Beach Reads)


No soy amante de la playa y mucho menos ponerme bajo el sol a leer un libro ya que entre el agua, la arena y la gente alborotadora hacen que no pueda concentrarme en la lectura y no disfrute de lo que estoy leyendo. Por eso mismo, si voy a la playa no creo que lleve ningún libro, en cualquier caso me llevaría una revista (y así me entretengo con el crucigrama XD). Pero de todas formas las lecturas hipotéticas que llevaría serían éstas:

    
  • Brújulas que buscan sonrisas perdidas de Albert Espinosa.
  • El ángel caído de Nalini Singh.
  • Un amante de ensueño de Sherrilyn Kenyon.
  • Cinder de Marissa Meyer.
   
  • The iron king de Julie Kagawa.
  • Hush, hush de Becca Fitzpatrick.
  • Bajo la piel de Pamela Clare.
El beso del demonio  Los pecados de lord Cameron
  • El beso del demonio de Eve Silver.
  • En tiempos de druidas de Kelly Dreams.
  • Los pecados de lord Cameron de Jennifer Ashley.

¿Qué os parecen? ¿Me recomendáis alguno en especial? ¿Cuál añadirías vosotros a la lista?

Besitos ^^

domingo, 9 de junio de 2013

Reseña #41: Cazadores de sombras. Ciudad de hueso de Cassandra Clare


Cazadores de sombras. Ciudad de hueso (The Mortal Instruments. City of Bones)
Cassandra Clare
Editorial Destino
Narrativa juvenil
Saga Cazadores de sombras #1
Páginas: 512
ISBN: 978-84-08-08380-1
Precio: 17.95 €

Demonios, hombres lobo, vampiros, ángeles y hadas conviven en esta trilogía de fantasía urbana donde no falta el romance.
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes.
Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota…

MI OPINIÓN

Había leído muy buenas críticas de este libro y eso me motivó a interesarme tanto en este libro como en su saga. Aprovechando que estaban rodando la película pues no quería ver ningún tráiler y mucho menos leer alguna reseña del libro para no spoilearme, esto hizo que en cuanto tuve la ocasión me compré el primer libro hace ya unos meses. Sabía que me iba a gustar por eso me compré el segundo y el tercer libro para no quedarme con las ganas de leer más, y así ha sucedido. Este libro lo empecé con muchísimas ganas y con unas expectativas más altas aún, pero conforme iba leyendo el libro iba desanimándome más y más hasta que empezó lo bueno y ya fue un no parar. Ha cumplido con las expectativas que tenía puestas en él pero no creo que sea uno de esos libros que dejan huella o te marcan. 

Lo mejor del libro es el mundo que nos presenta la autora. Está lleno de demonios, brujos, vampiros, hadas y muchas otras criaturas que no existen en el mundo de los mundanos pero que sí están presentes en el mundo de los cazadores de sombras. Aunque este mundo sea maravilloso al principio cuesta adaptarse a él y conocer todas sus características, ya que al tratarse de un libro introductorio se nos presentan estas dificultades y otras más. Es un libro muy ameno, y a pesar de que no está narrado en primera persona y de sus 500 páginas, se lee en nada debido a la fluidez de la trama.

Los personajes están muy bien caracterizados, cada uno de ellos con su propia personalidad. Tengo que decir (aunque los fans de esta saga me matéis) que Jace me ha caído gorda desde el principio. No podía ni leerlo, cada vez que lo hacía me daban ganas de darle una patada en el culo. Por suerte, conforme iba avanzando en la historia e iba conociendo un poco mejor este nuevo mundo y su personalidad iba cambiando, iba cayéndome mejor hasta tal punto que siento incluso lástima por él.

Aunque parece una historia con bastante acción mezclada con mucha fantasía, siempre queda un hueco para el romance y, como no podía ser de otra manera, se les coge cariño a esta entrañable pareja. La autora nos cuenta sus encuentros de una forma muy simple y para nada empalagosa, pero el final me ha dejado sin palabras y me repito una y otra vez las mismas frases: “¡Es imposible! ¡No puede ser! ¿Cómo va a continuar la historia?” Así que para averiguarlo tendré que seguir leyendo…

El final, como ya he dicho, me ha dejado sin palabras. Incluyendo esta sorpresa y la acción constante hace que no puedas dejar de leer. Te da igual que sean las tres de la mañana, tienes que acabarlo sí o sí. A pesar de que se cierran muchos interrogantes aparecen otros nuevos que hacen que tengas que tener la continuación muy cerca de ti.

En conclusión, Ciudad de hueso contiene todo lo que un lector, aficionado a la lectura juvenil, puede buscar en un libro: personajes, lugares, acción… amor, suspense, drama. La autora no hace decaer la historia en ningún momento, todo lo contrario, va superándose a cada página. Es una historia y un mundo que cautivan desde el principio.

viernes, 7 de junio de 2013

Proverbios (13)

¡Hola! Por fin viernes! Ya podemos notar cómo se va acercando el veranito y la calor. Dentro de poco estaremos con los aires acondicionados, los ventiladores y los abanicos a toda potencia XD Aunque también es época de fiestas, vacaciones y relax. Vamos a dejar de pensar en eso y centrarnos un poco en este mes, pero recordad, el fin de semana sigue siendo fin de semana así que a disfrutarlo y a descansar ;)
¿Y yo para qué me enrollo diciendo estas cosas? Se me va la pinza de tal manera que ya deliro... así que no me lo tengáis en cuenta ^^

Dejando de lado todo esto, hoy vengo con esta entrada que hace bastante tiempo que no la hago. Allá voy:

La sabiduría inútil sólo se diferencia de la tontería en que da mucho más trabajo.

Proverbio sueco

Y hasta aquí llegó la entrada de hoy...

¡Feliz fin de semana!

Besitos ^^

miércoles, 5 de junio de 2013

Reseña #40: La canción del silencio de Leara Martell


La canción del silencio
Leara Martell
Versión Kindle (Amazon)
Longitud de impresión: 122
ASIN: B006S6PD48

¿Qué estarías dispuesta a hacer si un día te despertaras en una celda y descubrieras que eres la principal sospechosa del asesinato de tu marido?
La vida de Aída Lizaro era perfecta. Un amante esposo, una casa bonita, dinero y el estatus social necesario para ser alguien en la vida. Lo tenía todo a su alcance hasta que un día despierta desmemoriada encerrada tras una pared de barrotes y con la única certeza de que ella no lo hizo, por mucho que las pruebas se empeñen en insinuar lo contrario.
Una prostituta, un enfermero y un niño serán los encargados de derribar y reconstruir la falsedad del matrimonio Delveccio. Tres testigos de una vida llena de abusos y mentiras, apariencias y dolor. Tres testimonios que se encargarán de abrir los ojos a la vergüenza y a la desesperación.
¿Qué harías para conservar tu propia vida y la de los seres que más amas si el resto del mundo te diera la espalda? ¿Cuántos golpes se pueden soportar sin gritar?
Su silencio era el arma favorita de Carlo Delveccio y eso le dio alas a Aída para volar. Amor, pasión, debilidad, sangre y una bonita canción de fondo hablando de muerte y liberación. Meses atrás, cuando la música no paraba de sonar.

MI OPINIÓN

Había visto que este libro tenía muy buenas críticas pero tampoco me había parado a leerlas para no spoilearme demasiado. Reconozco que no me había leído siquiera la sinopsis,  por lo que no tenía ni idea de qué me iba a encontrar. Al principio estaba bastante descolocada, no sabía qué relación tenían los personajes ni qué representaban en la vida de la protagonista, pero poco a poco fui enterándome y comprendiendo lo que la autora quiere hacer llegar al lector.

Los capítulos están repartidos de una manera un tanto ingeniosa haciendo que nos vuelvan a despistar, pero esto es algo que le da más intriga y, además, se aclara al final de cada capítulo por lo que no hay que sufrir demasiado hasta el final de la historia. Lo que más me ha llamado la atención es la forma tan bonita en que está escrita. Utiliza la música como base para el desarrollo de la trama. La pluma de esta autora vale mucho.

Con respecto a los personajes, hay algunos que enganchan más que otros sobre todo dependiendo de cómo cuenten la historia. Pero cada uno de ellos, a su modo, le aporta a la trama ese algo que hace que no dejes de leer. Algunos parecen buenos, otros malvados y otros, simplemente, son diabólicos. He odiado, principalmente, a uno y los otros, sencillamente, me caían bien; no por el hecho de que te caiga bien por su personalidad sino por la causa y la justificación que tienen por haber hecho lo que han hecho.

Ha sido un libro un tanto raro, ya que me ha tenido desconcertada durante toda su lectura, pero una vez llegado el final me ha sorprendido y me he quedado con una cara un tanto así…


En conclusión, La canción del silencio es una historia con una trama dura y realista, pero que está muy presente hoy en día. Con bastante desconcierto hace que el lector vaya con pies de plomo ya que no sabe que se va a encontrar más adelante.

martes, 4 de junio de 2013

Top Ten Tuesday #3: Libros en los que hay algún tipo de viaje




Top Ten Tuesday (TTT) es una sección semanal que creó el blog The Broke and the Bookish. En ella todos los martes de cada semana dicho blog propone un tema a partir del cual nosotros elaboramos nuestras listas de un máximo de 10 respuestas.


Libros en los que hay algún tipo de viaje

(Books that Feature Travel in Some Way)


El TTT de esta semana es un poco complicado, pues consiste en decir las 10 libros que tengan algún viaje en la trama. Me ha costado bastante decidirme ya que he tenido que rememorar casi todos los libros que tengo y de ahí escoger y/o descartar los que tienen algún viaje o no. Empiezo.

1. Indiscreción de Charles Dubow. Si no recuerdo mal creo que en este libro había varios viajes a París, Roma y Nueva York.

2. Todo lo que cabe en los bolsillos de Eva Weaver. Uno de los personajes está recluido en Rusia, pero cuando consigue escapar tiene que atravesar los helados paisajes para volver a casa en Alemania.

3. El haiku de las palabras perdidas de Andrés Pascual. En una de las tramas principales, el protagonista viaja desde Suiza hasta Japón. Un viaje de lo más interesante.

4. Mentiras de hielo de Marta Andrés. El libro empieza situándonos en el aeropuerto de Nueva York donde la protagonista viaja hasta Madrid, así que yo lo considero un viaje.

5. Manzanas Verdes de Nelly Benzán. No se cuantas veces ha viajado la protagonista, he perdido la cuenta, pero sí que recuerdo que había un viaje de fin de curso o algo por el estilo.

6. Arroz de Palma de Francisco Azevedo. Por motivos económicos los protagonistas que viven en Portugal  tienen que emigrar a Brasil. Menudo viajecito.

7. La prisión de los espejos de Rafael Martín Masot. No es un viaje muy largo pero de Barcelona a Madrid yo lo considero viaje.

8. Noventa días de M. C. Andrews. La protagonista rompe su compromiso y se va a la ciudad. Un viaje desde su casa a Londres para rehacer su vida... ¿qué mejor viaje que éste?

9. Un secreto peligroso de Christina Dodd. En este caso hacemos un recorrido desde Inglaterra hasta Escocia, pasando por multitud de lugares.

10. Una sonrisa roja como la sangre de Adam Gidwitz. Unos niños que se escapan de su casa y recorren miles de lugares. Un viaje de lo más curioso.


Y hasta aquí el TTT de hoy. ¿Qué os parecen?
Mi alma viajera quiere emprender un nuevo viaje, ¿me recomendáis alguno? 

lunes, 3 de junio de 2013

Algunas novedades para este mes

¡Hola! ¿Qué tal el comienzo de semana? Espero que no estéis muy agobiados ya que estas fechas son, para muchos, cruciales. Ya sabéis a lo que me refiero... a esos agobiantes y malditos exámenes! Para mi suerte hace tiempo que los acabé así que ahora mismo no tengo ningún estrés de este tipo, pero desde aquí os doy muchísima suerte y muchísimo ánimo! ;)

Hoy vengo con algunas novedades que se nos presentan este mes de Junio, y viene bastante cargado!


Atada a ti
Sylvia Day
Crossfire #3
Editorial Espasa

El oscuro y exquisito placer de la posesión... «Gideon Cross apareció en mi vida como un rayo en la oscuridad… Era guapo y brillante, imprevisible y sensual. Me atraía como nadie ni nada lo había hecho nunca». Sexy, adictiva y seductora, la tercera entrega de la serie Crossfire consolida su gran éxito internacional y se devora con avidez.



El lado peligroso de Jude
Nicole Williams
Crash #2
Editorial Montena

Jude Ryder atrae siempre todas las miradas. Es guapo, insolente, atrevido... y desde que está con Lucy exhibe una sonrisa que quita el hipo. Pero, aunque están más enamorados que nunca, ella no lo tiene claro.
Por un lado, Jude siempre ha sido un rompecorazones, magnético para todas las chicas. Y por otro, ahora se encuentran a más de cuatro horas de distancia: ella en una exclusiva escuela de danza y él en una buena universidad gracias al fútbol americano.
Y, por si esto no fuera suficiente, Lucy ha descubierto que allí es tradición que cada jugador tenga una «hermana» animadora, y la de Jude alberga intenciones muy poco fraternales...



El sacrificio del verdugo
Noelia Amarillo
Editorial Terciopelo

Un mundo de fantasía donde nada es lo que parece, 
las princesas son salvajes dríades; los plebeyos, príncipes encantadores,
y el rey, el más insaciable de los verdugos.

Un rumor recorre el Reino del Verdugo. Una joven de singular belleza camina desnuda entre los robles del Bosque Prohibido. Una salvaje dríade que atrapa en sus redes de placer a los incautos que, desafiando la ley, osan adentrarse en la mágica floresta. Hay incluso quien asegura que es la hija bastarda del rey…
El trabajo de Kier consiste en crear útiles tallas de madera con las que dar placer a las damas. Un trabajo que no le agrada y que además tiene un gran inconveniente: para evitar encontronazos con maridos furiosos debe satisfacer los encargos de las damas en el Bosque Prohibido y, cada vez que se adentra en este, se siente observado.
El Rey Verdugo gobierna con implacable justicia no carente de crueldad; solo Gard, capitán de la guardia, puede contener al irascible monarca. Pero ni siquiera el inmutable soldado es capaz de detener al rey cuando llega el rumor de que alguien ha osado adentrarse en el Bosque Prohibido…
Oculta entre las ramas de los robles, Aisling observa en silencio juegos que anhela compartir. Un día, al escuchar el dolor en la voz del hombre al que acecha, ignora las órdenes y consejos de quienes la protegen y decide abandonar la seguridad del bosque para poseer a aquel que desea.



Marcada a fuego
Nalini Singh
Psi/cambiantes #6
Editorial Plaza & Janés

Dos cambiantes dominantes inician una explosiva y apasionada relación mientras lideran juntos una arriesgada investigación. La 6.ª entrega de la serie de romántica paranormal Psi/Cambiantes.

Mercy, centinela DarkRiver, es la única de su camada que todavía no se ha emparejado. Como todas las hembras dominantes, ella no desea un compañero sumiso, aunque tampoco está dispuesta a permitir que nadie le de órdenes. Lleva tiempo sufriendo por la falta del contacto físico que necesita, pero ninguno de los machos de su raza la satisface. El único que parece cumplir con todos los requisitos incumple sin embargo el principal: no es de los suyos, ni siquiera es un felino. Riley Kincaid es un macho igualmente dominante, un lobo SnowDancer.
Desde que los dos clanes sellaron una alianza, la rivalidad entre Mercy y Riley ha sido patente. Mientras Riley no desaprovecha ninguna oportunidad para burlarse de ella, la reacción de Mercy eleva la tensión, y el conflicto se convierte en una atracción abrasadora que les sobrepasa.
Cuando secuestran a un joven científico cambiante en territorio DarkRiver, Mercy y Riley son los encargados de liderar a las fuerzas conjuntas de sus respectivas camadas que investigan la desaparición. Al margen de los riesgos que conlleva una relación entre cambiantes igual de dominantes y apasionados, tendrán que procurar convertir esa fuerza irresistible que generan juntos en un arma para luchar en la guerra silenciosa e implacable que se está gestando contra todo lo que representan.



Onyx
Jennifer L. Armentrout
Lux #2
Editorial Plataforma Neo

Desde que Daemon me curó con sus poderes alienígenas, vivimos conectados. Y él está empeñado en demostrarme que sus sentimientos hacia mí no se deben solo a nuestra extraña unión extraterrestre.
Me he propuesto no acercarme a él, a pesar de que me resulta complicado resistirme a sus encantos. Pero tenemos problemas más graves. Algo peor que los Arum ha llegado al pueblo…
El Departamento de Defensa está aquí. Si descubren que Daemon tiene poderes y que estamos conectados, podemos darnos por muertos. Además, hay un chico nuevo en el instituto. Y tengo la sensación de que guarda un secreto.



El pantano de las mariposas
Federico Axat
Editorial Destino

Las desapariciones de personas en confusos episodios se suceden año tras año en Carnival Falls. Pero donde algunos ven tragedias sin conexión, otros aseguran que existe un patrón común, y que detrás de ellas hay algo más oscuro que simples accidentes.
En 1985, Sam y Billy tienen doce años y se preparan para lo que suponen será un verano grandioso: excursiones por el bosque, largos paseos en bicicleta y la postergada construcción de la casa del árbol. Sin embargo, la llegada a la ciudad de una niña de clase alta llamada Miranda, cuya belleza no les dejará indiferentes, lo trastocará todo. Juntos transitarán ese intrincado paso de la niñez a la adolescencia, un camino de aprendizaje y revelaciones, y se embarcarán, casi sin proponérselo, en una aventura que podría llevarlos a conocer la verdad detrás de las desapariciones.
Un pacto de amistad los guiará en un verano imborrable, un tiempo de metamorfosis que marcará el inicio de muchas cosas, y también el final de su infancia.



Si fueras mío
Abbi Glines
Vicent Boys #2
Editorial Destino

Lana ha vivido toda la vida a la sombra de su prima Ashton, quien saca las mejores notas, tiene montones de amigos y físicamente parece una modelo. Y lo que Lana más ha envidiado: el amor de Sawyer, de quien ella ha estado secretamente enamorada desde pequeña. Pero las cosas han cambiado: ahora que su prima y Sawyer han roto, Lana tiene la oportunidad de que él se percate de que existe.
Sawyer tiene el corazón roto. Ha perdido a su chica y a su mejor amigo. Pero entonces aparece Lana, la prima de Ashton, una muchacha tímida y dulce que ha pasado de niña… a mujer. ¡Y qué mujer! Sawyer no tiene claro si Lana va a poder curarle las heridas pero, quizá, si pasa tiempo con ella conseguirá poner celosa a su ex.
Lo que empieza como un mero ligue se convierte en un atractivo juego de seducción. Sawyer y Lana tienen motivos diferentes para pasar tiempo juntos, pero sus encuentros acabarán por echar chispas…
La mejor cura para el desamor es un romance apasionado.



Que nunca amanezca
Abigail Gibbs
Editorial Planeta

«Antes de que pudiera decir una sola palabra más, Kaspar me empujó contra la pared y comenzó a recorrerme el cuello con los labios. Se le agitó la respiración y sentí su fuerza, su poder, su hambre. Su aliento no me calentó la piel como lo habría hecho el de cualquier otra persona, sino que me dejó helada y provocó que un escalofrío me recorriera los hombros y los brazos. Sentí que mi corazón latía de manera irregular, tan frenéticamente que las venas de mis muñecas pugnaban por atravesarme la piel.»
Un momento puede cambiar tu vida para siempre. ¿Estás preparado?



Nuestra para amarte
Shayla Black
Guardaespaldas #7
Editorial Pàmies

Xander Santiago lleva años ejerciendo a la perfección el papel de playboy millonario. Jamás le dieron la oportunidad de contribuir en el imperio empresarial de la familia, y se convirtió en un maestro del sexo. Su hermano Javier se ha erigido en el único responsable del holding y ha conseguido elevarlo a la cúspide empresarial a base de trabajo y dedicación.
Pero ese esfuerzo le ha pasado una factura que, unida al asesinato de su esposa, provoca que desde hace un año busque refugio en el fondo de una botella de vodka. La ira y la culpa han tomado las riendas de su vida... hasta que su hermano Xander acude a su rescate y, obsesionado por ayudarlo a salir de la rueda de autodestrucción en la que está inmerso, le aparta del mundo y la rutina. Louisiana parece un buen punto de partida… Y allí conocerán a la única mujer capaz de equilibrar las enormes diferencias entre sus mundos.
London McLane es una mujer irresistible. Posee un carácter y una tenacidad implacables, lleva una década luchando contra las secuelas de un terrible accidente sufrido cuando era una adolescente y ha decidido que es el momento de vivir la vida en toda su plenitud.
Los hermanos Santiago están más que dispuestos a ayudarla en todos los sentidos y ella se presta a todas sus sugerencias con la esperanza de poder recompensarlos con un amor limpio, capaz de sanar todas sus heridas. Pero un asesino les vigila con la inquebrantable misión de destruir a los hermanos Santiago, su empresa y a la propia London. El miedo y el deseo se enlazan en sus corazones, pues saben que cada latido puede ser el último….


¿Qué os parecen? ¿Os gusta alguna?

sábado, 1 de junio de 2013

Reseña #39: Todo lo que cabe en los bolsillos de Eva Weaver


Todo lo que cabe en los bolsillos (The Puppet Boy of Warsaw)
Eva Weaver
Editorial Espasa
Narrativa/novela
Páginas: 352
ISBN: 978-84-670-0771-8
Precio: 19.90 €

Mika hereda las marionetas de su abuelo, con las que entretiene a otros niños logrando que olviden las miserias del gueto de Varsovia. Para sobrevivir, pronto se verá obligado a hacerlo con los soldados y así sobrevive. Cuando se libera el gueto, las marionetas pasan a manos del soldado nazi Max y llegan con él a Siberia, salvándolo de la misma manera que lo hicieran con Mika. La nieta de Max heredará las marionetas después de la muerte de su padre. Años después las llevará a Nueva York, donde se encontrarán con Mika en su lecho de muerte.

MI OPINIÓN

Tal vez muchos han oído hablar sobre los guetos, los judíos, las matanzas y todo aquello que implicó la Segunda Guerra Mundial no hace mucho y que, en ciertas ocasiones, en vez de contar la verdadera historia de lo que sucedió en aquel entonces, se enmascara, no para ocultar las ideologías y la muerte, sino para ocultar lo que el ser humano es capaz de hacer. Este libro cuenta lo que sucedió entre los muros del gueto de una manera muy realista y cruel, que a más de uno no puede gustarle, pero así es como sucedió o incluso peor, pero en sucesos de esta índole siempre hay alguien que presenta un poco de humildad entre tanto caos y muerte.

Todo lo que cabe en los bolsillos está divido en capítulos que se agrupan, principalmente, en tres partes diferentes. En cada parte se nos cuenta una historia y acontecimientos diferentes. En la primera parte, Mika cuenta a su nieto todo lo que sucedió en gueto y de cómo se sintió. En la segunda, Max nos relata lo que le sucedió después de la guerra. Y por último, la tercera, sucede un encuentro muy esperado pero a la vez algo triste.

Este libro me ha provocado una infinidad de sentimientos, sabía que lo iba a hacer, pero hasta que no he llegado a la última página no he comprobado hasta qué magnitud lo ha hecho. He sentido pánico, odio, tristeza, amor, esperanza, ilusión. Todo ello entremezclado en tan solo unas cuantas páginas. Es cierto que este es el primer libro de la autora pero para ser el primero y  tratar de este tema tan duro, ha conseguido hacer una muy buena obra.

Al principio me ha costado un poco empezar, ya que me era imposible congeniar con tantos sentimientos… en una página todo iba estupendamente y de maravilla y a la siguiente sentía odio. Ha sido bastante complicado terminarme la primera parte sobre todo por los acontecimientos tan desgarradores que se nos narran en primera persona y de forma clara y directa. Esto hace que todo lo que se nos cuenta parezca más realista, todo ello a través y gracias a unas insólitas marionetas.

Todos y cada uno de los personajes tiene su propia forma de contar la historia y cada uno tiene su propio peso en el libro. Uno es tan importante como el anterior para poder conocer verdaderamente y de forma clara la historia. Me ha encantado que conforme se avanza en la historia vamos viendo una evolución increíble de los personajes. Algo desgarrador para mí, ha sido el pequeño Mika que pasa de ser un niño a convertirse en adulto en tan solo unos años, no porque quisiera sino por obligación. Todos los niños tienen que disfrutar de su niñez y convertirse en adultos poco a poco con cada piedra que se encuentren en el camino, y no con una pérdida tras otra.

El final me ha resultado, como decirlo…, lo mejor de todo el libro. Tanto que se me ha formado un nudo en la garganta y las lágrimas amenazaban por salir. De seguro que este libro y su historia son los que dejan huella y a mí me la han dejado muy profunda.

En conclusión, Todo lo que cabe en los bolsillos es un libro que narra de una forma muy especial lo que sucedió en el gueto de Varsovia. Una historia que hace aflorar miles de sentimientos y sobre todo, queriendo o no, deja huella. 



Y ahora os dejo una cita que me ha encantado y he leído una y otra vez:

“Intenté olvidarme de Varsovia, pero al entrar en aquel mundo nuevo comprendí que no podemos desvincularnos totalmente del pasado, de nuestros recuerdos, ni tampoco de la tierra en la que aprendimos a andar. Al igual que la sangre que nos circula por las venas, los recuerdos viven en lo más profundo de nosotros, los llevamos gravado como jeroglíficos en el alma”.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...