lunes, 13 de mayo de 2013

Reseña #35: Lazo Eterno de Lucía de Vicente


Lazo Eterno
Lucía de Vicente
Editorial Éride Ediciones
Romántica paranormal
Páginas: 484
ISBN: 978-84-15643-39-5
Precio: 15 €

Los hombres no saben que viven entre ellos, pero están ahí desde el principio de los tiempos.
Marina Miralles, una relaciones públicas que escribe bestsellers sobre vampiros, los presiente aunque no sabe quiénes son. Se siente acechada por ellos porque, sin ser consciente de ello, es algo que lleva en la sangre.
Marcos Pessaro, un misterioso empresario de la jet-set, tiene como misión protegerla. Y a eso se dedicará en cuerpo y alma, a pesar de la atracción que surge entre ellos.
Ella es inocente, impulsiva, valiente y… mortal.
Él es metódico, manipulador, oscuro y… vampiro.
La pasión puede destruirles y el amor les hace vulnerables.
El tiempo es su enemigo y el destino su aliado. El único que puede forjar entre ellos un LAZO ETERNO.


En ciertas ocasiones se nos presenta un libro entre las manos, que no sabemos muy bien qué hacer con él, si leerlo de inmediato o dejarlo en la estantería hasta que las lecturas pendientes se reduzcan un poco. El caso es que no dudé ni un segundo en leer este libro, es más, en cuanto acabé la lectura que tenía me puse de inmediato con este, ya que el mundo vampírico me atrae como si dos imanes se pusieran uno al lado del otro. Es inevitable que se atraigan entre sí. No sabía muy bien qué me iba a encontrar sobre todo después de tantas y tantas historias de vampiros que hay en nuestros días, pero tengo que decir que ha sido una nueva experiencia en este mundo paranormal.

No había leído nada de esta autora con anterioridad, pero me ha sorprendido muchísimo. Su pluma es sencilla y directa, se nota el trabajo y la dedicación que ha puesto en todas y cada una de sus páginas; ya que pese a los términos utilizados la explicación no es muy compleja y se entiende de manera clara y concisa. La trama está muy bien escrita y los personajes están bien desarrollados y los describe bastante bien. Y, como en toda novela, los personajes secundarios también aparecen bien caracterizados y desarrollados. Algo que me ha gustado mucho ha sido el tira y afloja de los personajes principales y de cómo van descubriendo nuevos sentimientos que tenían ocultos.

El principio del libro puede parecer un poco lento debido a que se nos va introduciendo en el mundo vampírico y, claro, necesitamos saber ciertos términos que nos acompañarán a lo largo de las páginas, pero conforme vamos avanzando en la historia se vuelve todo lo contrario, es ágil y rápido de leer. La historia no es empalagosa, ya que no se centra solo en la relación amorosa de los protagonistas, sino que la acción está presente en más de una ocasión. Tiene sus partes románticas que de vez en cuando no vienen nada mal entre tanta disputa y tiras y aflojas.

El final es cerrado. Y no se deja ningún cabo suelto, pero se podría sacar mucho más partido a este nuevo mundo que la autora ha creado. Lástima que sea un libro autoconclusivo. Me hubiese gustado continuar con esta historia, y sobre todo, saber qué ha ocurrido con algunos de los personajes secundarios.

En conclusión, Lazo Eterno es un libro autoconclusivo en el que la autora nos adentra en un mundo nuevo y caracterizado, sobre todo, por vampiros “malos”. Con una pluma sencilla y directa no cabe duda de que este libro me ha encantado. Si te gusta este tipo de género tienes que leerlo.


Gracias a Éride ediciones por el envío del ejemplar.

domingo, 12 de mayo de 2013

Reseña #34: Una sonrisa roja como la sangre de Adam Gidwitz


Una sonrisa roja como la sangre. La verdadera y horrible historia de Hansel y Gretel (A Tale Dark & Grimm)
Adam Gidwitz
Editorial La Galera
Novela/narrativa
Páginas: 260
ISBN: 978-84-246-3779-8
Precio: 14.90 €

Hansel y Gretel salen un día de su propio cuento y se introducen en otros ocho relatos populares que también fueron convertidos en clásicos por los hermanos Grimm. A lo largo de un periplo lleno de oscuros peligros, conoceremos el origen real de muchas historias de cuento. ¿De dónde vienen las casas comestibles, las migas de pan o las propias brujas? La verdad tras la simbología resulta tan apasionante como los propios cuentos, presentados en versiones mucho más violentas y amenazadoras, tal como eran conocidos antes de ser maquillados por los Grimm.


Hansel y Gretel ¿quién no ha oído nunca ese cuento? Todo el mundo diría yo. Este libro no es de los que te emocionan, ni de los que se te calan bien dentro, ni de los que te sorprendes. Es sencillamente un libro entretenido para pasar un buen rato, ya que se lee muy rápido y te deja con un buen sabor de boca. Sólo es eso, un cuento que conocemos llevado a otro punto de vista más cruel y sanguinario.

El libro está narrado en tercera persona, aunque encontramos fragmentos en los que el narrador habla en primera persona. Estas intervenciones me han encantado. Tienen un toque de humor de lo más peculiar, ya que hasta en los momentos más tensos dice cosas que hacen al lector reflexionar sobre lo que está ocurriendo. En muchas ocasiones he llegado a preguntarme cosas por el estilo: “¿Y cómo no se me había ocurrido antes?”. Y otras tantas que he afirmado: “Vale, ahora lo entiendo”.

Algo que no me ha gustado mucho es que siempre se repite que la historia va a ser horrible y sangrienta. No. Sangre hay, pero tampoco es para tanto son escenas que hasta un niño de cuatro años (vale, me he pasado), pero de ocho sí que podría leer algo por el estilo ya que siempre termina saliendo algo positivo de cada escena y ocultando la crueldad  que conlleva.

Una sonrisa roja como la sangre se trata más, desde mi punto de vista, de un libro infantil que juvenil pero esto no ha impedido que disfrute de cada una de sus páginas y haya estado buscando similitudes con el cuento original, que en más de una ocasión me he quedado anonadada por la diferencia tan grande entre el cuento original y éste.

En conclusión, un libro que hasta los más mayores disfrutarán. Es una lectura rápida y entretenida que cada página hace que te den más ganas de saber el final. Incluso los comentarios del propio autor intercalados en la historia no hace que pierdas el hilo, sino que más bien disfrutas de ellos y te harán, alguna vez que otra, soltar una carcajada.

jueves, 9 de mayo de 2013

Reseña #33: Un secreto peligroso de Christina Dodd


Un secreto peligroso (Outrageous)
Christina Dodd
Editorial Titania
Romántica histórica
Páginas: 416
ISBN: 978-84-92916-37-5
Precio: 17.50 €

Griffith tiene bastante experiencia en los campos de batalla. Después de haber ayudado a asegurar la llegada al trono del rey Tudor, se convierte en su más fiel emisario. Por eso no duda ni un segundo cuando el monarca lo envía a proteger a Marian de Wenthaven, ex dama de honor de la reina, que vive oculta en el castillo de su padre.
Pero en lugar de encontrarse con una doncella frágil y delicada, el aguerrido caballero se topa con una mujer fuerte y decidida que domina el arte de la esgrima. Y el odio que surge instantáneamente entre ellos irá dando paso a una emoción mucho más distinta... y peligrosa, en especial cuando el caballero descubra que, además de tener un hijo de dos años, lady Marian guarda un secreto que puede hacer tambalear el reino y por el que muchos matarían. Ahora Griffith debe proteger a tan extraordinaria dama y, al mismo tiempo, evitar caer en sus redes...


He leído bastantes críticas sobre los libros de Christina Dodd, unas dicen que ya no son como antes y que han perdido bastante pero otros los ponen por las nubes. Soy una lectora que nunca había leído nada de esta autora, pero puedo decir que después de leer este libro y si tengo la ocasión de hacerme con otro libro suyo no voy a dudar ni un instante en hacerme con él. Este libro no es de los mejores, ni tampoco de los que dejan huella, pero sí que me ha gustado bastante.

En Un secreto peligroso se nos remonta al siglo XV donde las intrigas, las estrategias y el poder llenan el reinado de Enrique. Los protagonistas tendrán que enfrentarse a muchos contratiempos que pondrán sus vidas en peligro al igual que sus sentimientos, ya que el orgullo es más importante que lo que sienten. La historia está muy bien ambientada y vamos disfrutando del paisaje que va desde Inglaterra hasta Gales, pasando por numerosos pueblos. La trama en sí no tiene muchos sobresaltos, no se caracteriza por eso, sino por la bonita historia de amor que surge entre los protagonistas, ya que esta pareja se caracteriza por lo testarudos y desconfiados que son, por lo que tendrán que superar algún que otro acontecimiento y peligros que los acechan.

El protagonista masculino, sir Griffit, se nos presenta como un caballero valeroso, fuerte y audaz, que lo da todo por la mujer a la que ama. Sin embargo, algo que me ha defraudado un poco es la protagonista femenina, lady Marian. La creía luchadora, valerosa y sobre todo con coraje, pero me he dado cuenta que en muchas ocasiones huía de los problemas poniendo excusas que no tienen ni pies ni cabeza.

En conclusión, Un secreto peligroso es una historia bonita, que entretiene y deja un buen sabor de boca, sobre todo a aquellos lectores a los que les guste la romántica histórica.

Reseña #32: Amante desatado de J. R. Ward

Portada de Amante desatado
Amante desatado (Lover Unbound)
J. R. Ward
Editorial Punto de lectura
Romántica paranormal
Saga La Hermandad de la Daga Negra #5
Páginas: 576
ISBN: 978-84-6632-406-9
Precio: 8.99 €

En Caldwell, Nueva York, la guerra continúa entre los vampiros y sus cazadores.

Implacable y brillante, Vishous, hijo del Sanguinario, se encuentra bajo la influencia de una maldición y una aterradora habilidad para ver el futuro. Antes de su transformación, creció en el campo de batalla de su padre en el que sufrió abusos y estuvo constantemente atormentado. Como miembro de la Hermandad, no tiene ningún interés en el amor o en los sentimientos, sólo piensa en la lucha contra la Sociedad Restrictora. Pero cuando una herida mortal le deja bajo el cuidado de una enfermera humana, la doctora Jane Whitcomb, ésta le obliga a revelar su dolor interior y a saborear el auténtico placer por primera vez, hasta que un destino que él no ha elegido lo elige para mandarlo a un futuro que no la incluye a ella….


Después de la decepción que me llevé con el cuarto, estaba un poco dudosa sobre cómo se iba a desarrollar la historia de este hermano, aunque el rollo sadomasoquista que tiene me llamaba demasiado la atención (no os asombréis, la curiosidad mató al gato, y yo estoy más que enterrada por tanta curiosidad) para dejarlo escapar. Después de leer su última página, puedo asegurar que Ward ha vuelto con toda la munición que posee.

En Amante desatado se cuenta la historia de Vishous y en la cual conoceremos su pasado y lo que sufrió en el campamento de su padre gracias a los flashbacks que tiene y se nos van mostrando. También descubriremos quien es su madre y, por mi parte, considero que es una de las cosas más interesantes del libro. Además, todo aquel que conozca esta saga y la siga, queremos que su historia termine bien a pesar de todo… ya que bastante tuvo que sufrir en el libro anterior. Es un libro excitante, donde el suspense y el erotismo se encuentran en otro nivel, ya que Ward ha vuelto para darlo todo y quedarse.

La trama va en evolución desde la primera página y donde poco a poco se va entendiendo al personaje y el por qué de su personalidad. Tiene un ritmo excepcional que consigue atrapar al lector de tal manera que es imposible soltar el libro. Las escenas eróticas son más explícitas que nunca y la verdad es que a pesar de lo romántico que son todas las escenas, creo que la autora lo hace a propósito para encubrir/disfrazar de amistad el amor que siente por Butch, ya que la homosexualidad no está muy aceptada en estos tiempos (como muchos creen). Por mi parte, hubiese preferido que este romance se hubiese llevado a cabo y no lo que al final ha sucedido.

En esta ocasión, estoy más contenta porque la parte de los restrictores es más o menos sustituida por los capítulos de John por lo que el ritmo se me ha hecho más rápido y menos aburrido.

De todos los libros anteriores, este es el que tiene el final más impactante de todos. Es sorprendente y a la vez una decepción… Me explico. Es sorprendente porque no me lo esperaba para nada. Ocurre un suceso que me dejó con la boca abierta, es algo increíble lo que Ward ha hecho en este libro. Y es una decepción porque de lo sorprendente que es me dejó un poco triste debido a ese suceso; pero claro, teniendo en cuenta los acontecimientos y el poder que V tiene en su mano… creo que el final no ha podido ser otro y tenía que acabar sí o sí de esta manera, debido a que no se podía repetir lo que ocurrió con Mary en el segundo libro. ¡Ward siempre está innovando!

En conclusión, Amante desatado ha hecho que Ward vuelva a subir a la cima de donde se cayó con su anterior libro. Con un lenguaje excitante y donde el suspense y el erotismo se encuentran en otro nivel, este libro no deja indiferente a nadie.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Recordatorio sorteo

¡Hola! Hoy vengo a recordaros, para aquellos quienes no os habéis apuntado todavía, que solo queda una semana para que finalice el sorteo. Todos los que mandásteis un correo para apuntaros, os respondí para haceros saber que el correo me llegó, ya que muchas veces los desgraciados no llegan :(

Decir también que está teniendo más acogida de la que esperaba, ya que por el momento se han apuntado 15 personas, y a decir verdad, me esperaba muchas menos XD


¡Eso es todo por el día de hoy! Intentaré subir una reseña si me da tiempo a terminarla, de lo contrario la dejaré para mañana.

Besitos ^^


martes, 7 de mayo de 2013

Junio: El Mes Guerrero

¡Hola! Hoy vengo con esta entrada sobre el Mes guerrero al que me he apuntado, a ver si os animáis y participáis :)


Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido nos proponen el Mes guerrero. Y es que quieren dedicar el mes de Junio a la lectura de novelas que se sitúen en un período de guerras. Es sencillo y además hay grandes novelas de este género, como son:

.- "La bibliotecaria de Auschwitz" de Gonzalo G. Iturbe.
.- Los diarios de Anna Frank.
.- El niño con el pijama de rayas de John Boyne.
.- Todo lo que cabe en el bolsillo de Eva Weaver.
.- Al acecho de Noemí Sabugal.
.- Muchas de las novelas de Ken Follet, incluidas La caída de los gigantes y El invierno del mundo.
.- La lista de los nombres olvidados de Kristin Harmel.

Y teniendo algunas (creo) en la estantería esperando, no lo he dudado y me he apuntado. Y vosotros, ¿os animáis? Pues pasad por aquí donde está todo mucho mejor explicado en las bases.


Mis lecturas son:
1.- Todo lo que cabe en los bolsillos de Eva Weaver (Reseña)
2.- El informe Müller de Antonio Manzanera (Reseña)

lunes, 6 de mayo de 2013

Sorteos!

¡Hola! Aquí estoy de nuevo un día más para mostraros unos sorteos que realmente merecen la pena, a ver si os gusta alguno y os animáis :)

Los blogs de May R Ayamonte están de aniversario y lo celebra con una cuantiosa suma de libros.

Create your own banner at mybannermaker.com!

El blog ALEA JACTA EST está de concurso.


Los blogs Pasión literaria y La octava nota hacen un sorteo conjunto.


El blog ADICTOS A LOS LIBROS celebra su nueva colaboración con un sorteo de 4 ejemplares.


En el blog Adicción literaria han llegado a los 1500 seguidores y lo celebran sorteando...


El blog Papel de Tinta Negra tiene un concurso activo :)


Y esto es todo por el momento...    
¿Os interesa alguno?
Besitos ^^

domingo, 5 de mayo de 2013

Lo que estoy leyendo...

¡Hola! ¿Cómo estamos? Una semana que se acaba y otra que empieza... mejor no decir nada más, que cada uno saque conclusiones XD

Aquí vengo un día más para mostraros mi actual lectura:


Un secreto peligroso
Christina Dodd
Editorial Titania

Griffith tiene bastante experiencia en los campos de batalla. Después de haber ayudado a asegurar la llegada al trono del rey Tudor, se convierte en su más fiel emisario. Por eso no duda ni un segundo cuando el monarca lo envía a proteger a Marian de Wenthaven, ex dama de honor de la reina, que vive oculta en el castillo de su padre. Pero en lugar de encontrarse con una doncella frágil y delicada, el aguerrido caballero se topa con una mujer fuerte y decidida que domina el arte de la esgrima. Y el odio que surge instantáneamente entre ellos irá dando paso a una emoción mucho más distinta... y peligrosa, en especial cuando el caballero descubra que, además de tener un hijo de dos años, lady Marian guarda un secreto que puede hacer tambalear el reino y por el que muchos matarían. Ahora Griffith debe proteger a tan extraordinaria dama y, al mismo tiempo, evitar caer en sus redes...

Por el momento llevo leídas un poco más de 100 páginas y me está gustando bastante, espero que la historia se supere conforme vaya avanzando...

Y vosotros, ¿qué estáis leyendo?

viernes, 3 de mayo de 2013

Proverbios (12)

¡Hola! Por fin viernes! qué alegría para muchos, que desilusión para otros... pero recordad, el fin de semana sigue siendo fin de semana así que a disfrutarlo y a descansar ;)
Jo, como me enrollo... Siempre digo lo mismo, esto no debería ser así, tendría que cambiar mi forma de saludar XD Bah! Eso será otro día, hoy como buen viernes que es vengo con esta sección y como siempre, espero que os guste la frase/proverbio (como queráis llamarlo) que a mí me ha encantado.

Así que allá voy:

El corazón es un niño: espera lo que desea.

Proverbio ruso


Y hasta aquí llegó la entrada de hoy...

¡Feliz fin de semana!

Besitos ^^

jueves, 2 de mayo de 2013

Reseña #31: Manzanas verdes de Nelly Benzán


Manzanas Verdes
Nelly Benzán
Versión Kindle (Amazon)
Longitud de impresión: 235
ASIN: B006QY52Z2

El muy querido viejo Almeida, quien al sentirse enfermo hace arreglos para dejar a las empresas Torres Vargas y a la heredera adolescente rebelde e indomable provocando que su tutor la ingresara desde muy niña en un prestigioso internado en las afueras de la ciudad, aunque dos veces al mes disfrutaba de su compañía y de sus ocurrencias haciendo que Abril, identificara a su viejo tutor como su único familiar con quien vincularse emocionalmente. Hasta que llego Mark Blackwell, a su vida imponiéndole nuevas reglas que no está dispuesta a aceptar.


Gracias a la autora he podido leer su novela. Al principio estaba algo dudosa y no sabía muy bien sobre qué iba, ni siquiera había leído la sinopsis (sí, soy así de especial), pero cuando comencé a leer fue un sin parar. Me enganchó de tal manera que no he podido dejar de leer hasta que la he terminado. Me ha encantado tanto la historia como los personajes y he de decir que no me hubiese importado que el final se hubiese alargado un poco más.

La trama se estructura en capítulos, un tanto largos para mi gusto, pero ha sido algo que no me ha importado en absoluto. El ritmo es ágil y ameno. Me ha gustado bastante la forma de escribir que tiene la autora, que hace que el lector no se aburra en ningún momento, pero sobre todo me gusta el toque de humor que le ha dado. Los personajes son de lo más atrayentes, te absorben de tal manera que es imposible no cogerles cariño. En muchas ocasiones me ha hecho recordar parte de mi adolescencia y de mis travesuras, así como los primeros amores… (Qué decir de ellos, ¿verdad?)

El final es cerrado y en el cual se resuelven todos los acontecimientos que iban surgiendo a lo largo de la historia. Al principio se van intuyendo cosas, luego desaparecen y afloran otras, pero al final vuelves al principio y es ahí donde te das cuenta de que a lo largo de la historia pueden suceder una infinidad de sucesos. A mí, y lo digo en serio, no me hubiese importado que ese final se hubiese alargado un poco más y hacernos sufrir.

Algo que no me ha gustado mucho, y que a ningún lector creo que le guste, es el fallo en la sintaxis, así como faltas de ortografía y puntuación. Pero como ya he dicho, la historia me ha gustado tanto como para no importarme demasiado este punto. Así que desde aquí animo a la autora a que corrija estos fallos, porque de verdad que esta historia se lo merece.

En conclusión, Manzanas verdes es una historia llena de amores, risas y sobre todo aventuras, que harán al lector aventurarse en el propio mundo creado por la autora y regresar de nuevo a nuestra adolescencia. Con algún que otro fallo, es una novela muy recomendable y que si no fuera por esos fallos le hubiese dado una mayor puntuación.

martes, 30 de abril de 2013

Reseña #30: Luna fría de Jeffery Deaver


Luna fría (The Cold Moon)
Jeffery Deaver
Editorial Umbriel
Thriller/policíaca
Páginas: 448
ISBN: 978-84-92915-06-4
Precio: 21 €

Dos hombres han sido salvajemente asesinados durante una gélida noche de diciembre en Nueva York. Junto a sus cuerpos, el reloj que marcó sus últimos minutos de vida y una nota que promete nuevos y más feroces homicidios con el ciclo lunar como pauta. El criminólogo Lincoln Rhyme y la detective Amelia Sachs deben trabajar a contrarreloj para detener al responsable, un sangriento psicópata conocido como El Relojero, pero ella además se ve envuelta en un caso que podría sacar a la luz algunos oscuros secretos de su compañero de investigación.

Jeffery Deaver recupera a su más popular personaje, el investigador tetrapléjico Lincoln Rhyme, en una novela a la altura de ese clásico del thriller de suspense que es El coleccionista de huesos. Luna fría es una montaña rusa de tensiones, una habitación de los espejos en la que nada es lo que parece, una casa del terror para la que no existe escapatoria posible.


De vez en cuando me gusta coger un libro distinto de lo que estoy acostumbrada y sumergirme en sus páginas y perderme dentro de ellas, olvidar todo lo relativo a los encuentros amorosos, eróticos y demás escenas. Esto sólo lo consigo con un buen libro de suspense, misterio y, como no podría ser de otra manera, lleno de acción policial. Llevaba bastante tiempo queriendo leer algo de Deaver y cuando este libro cayó en mis manos vi el cielo abierto, por así decirlo. Había leído muy buenas críticas de este autor y después de la lectura de este libro puedo decir que este escritor va a ser uno de los que encabece mi lista en este género.

Luna fría es un libro lleno de sorpresas, que te atrapa desde la primera página hasta la última, y donde la tensión que te embriaga por querer que los buenos cojan al malo no desaparece –ni desaparecerá– en sus últimas páginas. Con unos personajes totalmente desarrollados, el autor,  nos mete de lleno en un caso que a más de uno les supondrá un quebradero de cabeza. Cuando uno se piensa que los crímenes y todo lo relacionado con ellos se van a resolver, viene el autor y te deja con la boca abierta, pero eso no es lo peor. Cuando se vuelve a creer que todo vuelve a la normalidad y están por coger al Relojero (el malo), vuelve a pasar lo mismo. Ha sido increíblemente sorprendente y no me esperaba para nada cómo el autor juega con el lector.

Por un lado, comentar que lo que más me ha gustado ha sido lo bien informado que está el autor sobre la investigación forense y ello se nota en cómo menciona los diferentes instrumentos, pero sobre todo no sólo se centra en las pruebas sino que recurre a un personaje experto en cinestesia (profesión que acabo de aprender) y el cual será fundamental para resolver el caso. Por otro lado, y como no podía ser de otra manera, le he visto un punto negativo. No tiene nada que ver con la novela en sí pero quería comentarlo y es que, me he quedado muda de el poco tiempo que emplea el autor para analizar las pruebas y obtener los resultados. Tan solo pasan unos minutos en la novela cuando en la realidad algunas tardan incluso horas en saberse los resultados. Ha sido algo ilógico.

En conclusión, Luna fría es una novela policíaca llena de tensión y suspense que a más de uno sorprenderá por los giros inesperados que propone el autor. Pero sobre todo porque engancha desde la primera hasta la última página.

lunes, 29 de abril de 2013

IMM #2




La sección "In my mailbox" (IMM) fue una idea de Alea de Pop culture Junkie y la extendió Kristi de The story siren. La idea consiste en ir poniendo los libros que se vayan adquiriendo, ya sean comprados, ganados o regalados.




¡Hola! ¿Cómo va ese comienzo de semana? Hoy vengo con un nuevo IMM y la verdad es que no me puedo quejar. Me he portado demasiado mal con mi bolsillo y ahora no encuentro ni un céntimo solo hay pelusa, pelusa y más pelusa. Ahora toca esperar a que se vuelva a llenar de billetes y monedas XD

Bueno, me dejo de tanto rollo y vamos con las fotos :)


Lo primero de todo la foto de familia


Cazadores de sombras 1, 2 y 3 de Cassandra Clare. Tenía muchísimas ganas de conseguirlos, al igual que tengo ganas de leerlos pero tampoco quiero empezarlos y quedarme en el tercero y quedarme con desesperada por leer la continuación.


¡Buenos días, princesa! de Blue Jeans. He leído muy buenas críticas sobre este libro y como no podía ser de otra manera he picado (que se le va a hacer, quiero conocer al club de los incomprendidos). A ver cuando lo leo y coincido con la opinión de los demás.

Nick de Inma Chacón. Lo gané en un sorteo y la verdad no he leído reseñas de él. Espero que me guste.

Una sonrisa roja como la sangre de Adam Gidwitz. Un cuento de niños adaptado a nuestros días. ¿Me gustará la verdadera historia de Hansel y Gretel? ¿O me quedaré con la de toda la vida? Cuando lo lea os lo haré saber.


Mentiras de hielo de Marta Andrés. Creo que se trata de una novela erótica, pero ahora mismo no lo recuerdo muy bien. De lo que sí que estoy segura es de que me gustará. Estoy deseando empezarlo.

Un secreto peligroso de Christina Dodd. Esta va a ser la primera vez que lea a esta autora. He leído/oído hablar muy bien de ella y si me gusta creo que la seguiré muy de cerca.


Zíngara: buscando a Jim Morrison de Salva Rubio. Una lectura que se leerá muy rápido, no solo por las buenas críticas sino por la pedazo letra que tiene :O

Una oscura obsesión de Kenneth Oppel. Ni idea de qué va el libro, así que me tocará leerlo para averiguarlo.


Pues estos son mis últimos libros recibidos, ¿habéis leído alguno?

sábado, 27 de abril de 2013

Reseña #29: Segunda tumba a la izquierda de Darynda Jones


Segunda tumba a la izquierda (Second Grave on the Left)
Darynda Jones
Editorial DEBOLS!LLO
Paranormal/Fantasía
Saga Charley Davidson #2
Páginas: 368
ISBN: 978-84-9989-505-5
Precio: 9.95 €

Charley Davidson está encantada de la vida. Ha transcurrido una semana desde su encontronazo con la muerte y cree que se merece un descanso, pero Cookie, su vecina-recepcionista-ganga, ha recibido una nota de una amiga desaparecida y no tiene ningún reparo en despertarla en mitad de la noche para pedirle ayuda. Por si no tuviera suficiente con desentrañar ese misterio, Charley cuenta con otra preocupación: Reyes le confiesa que oculta su maltratado cuerpo para evitar que lo utilicen como cebo para dar con ella. Antes de permitir que el ángel de la muerte caiga en manos del mal prefiere desaparecer para siempre. Pero Charley ha pasado demasiados buenos ratos con ese espléndido, maravilloso y escultural cuerpo para cruzarse de brazos y dejarlo morir.


Después de leer Primera tumba a la derecha, cuya reseña la encontraréis aquí, y de que esta me encantara, presentía de algún modo que la segunda parte no me iba a decepcionar, y así lo hizo. Me ha gustado tanto o más como la primera.

Como bien sabemos, Charley quiere encontrar el cuerpo humano de Reyes y hará todo lo posible por lograr su objetivo. Mientras tanto, tiene que resolver un nuevo caso sobre una amiga desaparecida de Cookie, acontecimiento que dará mucho de qué hablar. Esta vez nos encontramos con una historia cargada de acción, menos escenas subidas de tono, pero con muchísimas revelaciones. Esto último nos indica que la historia va evolucionando y no siempre se encuentra en el mismo hilo argumental, cosa que se agradece.

La autora sigue obsequiándonos con una protagonista cargada de humor sarcástico, ese que tanto la caracteriza y que tanto le ha gustado a mucha gente. He decir que muchas veces me río a carcajadas yo sola (fenómeno extraño para los que me escuchan). La historia sigue siendo sexy, divertida y altamente adictiva. Con unos diálogos increíblemente ingeniosos e irónicos en ciertos momentos hace que la trama no se haga para nada aburrida y devoremos las páginas una tras otra.

Los personajes secundarios siguen estando muy bien trabajados y en su línea, al igual que en el primer libro, lo que hacen darle una mayor coherencia a la historia. Uno de mis personajes favoritos es Reyes, pero de alguna manera siento debilidad por Garrett ¿por qué será?

En conclusión, Segunda tumba a la izquierda engancha desde la primera página hasta la última. Sexy, divertida, con acción y mucho humor. Nos dejará con muchas ganas de saber cuál será la siguiente aventura de esta entrañable detective.

viernes, 26 de abril de 2013

Ya he vuelto + Proverbios (11) + Recordatorio sorteo

¡Hola! Ya estoy de vuelta! Qué alegría! Después de pasar unos días sin poder moverme de la cama y después de recuperarme y cargarme de fuerzas, estoy lista para ir a la guerra. Bueno, a la guerra no que no quiero que me maten XD Pero sí que estoy lista para seguir con mi vida normal, así que ya me tenéis aquí de nuevo dando murga!

Y como buen viernes que es no puedo dejar de pasar la ocasión y actualizar la sección :) Y como me siento bastante animada, espero que os guste:

Un libro debe construirse como un reloj y venderse como un salchichón.

Oliverio Girondo (1891-1967) Poeta argentino

Y ya aprovecho esta entrada para recordaros que sigue activo el sorteo  que se está haciendo en el blog hasta el 15 de mayo. Todos aquellos que se han ido apuntando he ido respondiendo sus correos para ver si estaba todo bien o no y ya de paso (que muchas veces el correo es muy puñetero) para confirmar de que me había llegado.


¡Feliz fin de semana!
Besitos ^^

martes, 23 de abril de 2013

¡Feliz Día del Libro!

Hola! ¿Cómo estáis? Aquí vengo reportándome un día más, pero esta entrada va a ser bastante corta. He salido arrastras de la cama y reuniendo la poca fuerza que tengo para felicitaros en este día. Es cierto que el blog lleva varios días sin actualizar pero al estar enferma pocas ganas tengo de coger el ordenador y mucho menos cualquier libro, así que espero volver dentro de unos días con las pilar totalmente cargadas ;) 

¡FELIZ SANT JORDI Y DÍA DEL LIBRO!


Y ¡comprad! ¡comprad! ¡comprad! Todo cuanto os lo permitan vuestros bolsillos :)

Besitos ^^


PD: Aunque esté en las sombras os sigo observando a través del móvil XD

sábado, 20 de abril de 2013

IMM #1




La sección "In my mailbox" (IMM) fue una idea de Alea de Pop culture Junkie y la extendió Kristi de The story siren. La idea consiste en ir poniendo los libros que se vayan adquiriendo, ya sean comprados, ganados o regalados.



¡¡Hola!! ¿Qué tal el fin de semana? Aquí me tenéis sumándome, como todo bloguero, a esta sección. Hace bastante tiempo que tenía pensado hacer mi primer IMM pero tampoco tenía muchas ganas de hacerlo, así que me he armado de ganas, he cogido la cámara y me he puesto a hacer fotos.


- Lo primero de todo la foto de familia -


Luna fría, La muñeca dormida y El coleccionista de huesos de Jeffery Deaver los gané en un sorteo que organizaba Unlibroparaleer, gracias al sello umbriel y la página Quiero Leer. El primero está siendo mi actual lectura y aunque no llevo muchas páginas leídas está realmente interesante.


Cuarta tumba bajo mis pies es la cuarta entrega de la saga Charley Davidson de Darynda Jones, la cual sigo desde hace tiempo. En el blog solo está reseñado el primer libro, aunque tengo leído los dos siguientes, a ver si me pongo a hacer las reseñas XD

Amante liberada de J. R. Ward, otra saga que sigo, pero que me da pereza reseñar. En el blog está reseñado hasta el cuarto libro y este es el noveno! Lo que más me incomoda es que, por ejemplo, este libro lo publicó punto de lectura después de un año desde que salió en formato grande ¡qué desesperación! pero, claro, no me puedo permitir el formato original.

Conclusión: He decido que hasta que no reseñe los pendientes no me leeré estos.


Cincuenta sombras de Gregorio de Rossella Calabrò ha sido una lectura pésima que ya reseñé hace unos días (aquí). Mejor no decir nada más.

Todo lo que cabe en los bolsillos de Eva Weaver es el libro que me tocó para la lectura conjunta que organiza Libros que voy leyendo. Así que pronto me lo leeré y ya os contaré como ha ido.


¿Qué os parecen mis adquisiciones? ¿Las habéis leído?

Besitos ^^

viernes, 19 de abril de 2013

Proverbios (10)

¡Hola! Por fin viernes!! qué alegría para muchos, qué depresión para otros tantos... XD Para a todos aquellos que les llene de felicidad este día sólo puedo decirles que... Aprovechad a leer!! y sobre todo a aquellos que queráis comprar, no dudéis y haceros con los descuentos por el Día del Libro.

Y ahora sin más dilación la frase/proverbio de la semana:

Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora.

Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español

Y hasta aquí llego hoy,

¡Feliz fin de semana!

Besitos ^^

jueves, 18 de abril de 2013

Reseña #28: Cincuenta sombras de Gregorio de Rossella Calabrò


Cincuenta sombras de Gregorio (Cincuanta sbavatura di Gigio)
Rossella Calabrò
Editorial Planeta
Narrativa, humor
Páginas: 128
ISBN: 978-84-08-05095-7
Precio: 12.95 €

Grey es apuesto, rico, misterioso y tiene un lado oscuro excitante. Toca el piano, regala coches y nos ofrece experiencias inolvidables. Entre las sábanas es el rey, es capaz de despertar nuestros deseos más íntimos.

Gregorio se pasea por casa enfundado en una camiseta vieja. Es un negado para detectar nuestras preocupaciones o satisfacer nuestros deseos más íntimos. Gregorio es el hombre corriente, plagado de defectos, con quien nos encontramos cara a cara cuando dejamos de soñar despiertas con Grey. De todos modos, admitámoslo: quizás sea menos encantador, pero es mucho más divertido, por lo menos por 50 razones, todas ellas presentes en este libro.


Después de leer la famosísima trilogía de Cincuenta sombras me he propuesto leer esta parodia sobre la misma. No es un libro en sí, por lo que no hay mucho que contar. Se cuenta cómo es la vida misma junto con Gregorio y se pasa un rato –decir como mucho un par de horas– agradable, para algunos será divertido, para otros no tanto. Yo estoy en el segundo grupo. Es cierto que son comparaciones divertidas entre el personaje de Grey y Gregorio, pero tampoco son para partirse el culo de risa.

La narración es sencilla y directa que hacen al lector pasar un rato bastante ameno. El libro está estructurado en cincuenta capítulos, por eso de las cincuenta sombras, y en cada uno de ellos se hace una comparación entre los personajes -algunas más largas que otras- pero que para mí llevan a lo mismo: una completa pérdida de tiempo.

Es cierto que la autora quiere hacernos llegar el mensaje de que Grey no existe y lo único que verdaderamente importa es la persona que duerme a tu lado, tanto con sus virtudes como con sus defectos, pero yo pienso… ¿por qué no se puede soñar con alguien como él?

En conclusión, Cincuenta sombras de Gregorio es un libro que compara la famosa trilogía con lo que sucede en la realidad de manera humorística, pero que en ciertas ocasiones se divaga bastante y de forma irreal.

miércoles, 17 de abril de 2013

Reseña #27: Cautivada por el duque de Elizabeth Boyle


Cautivada por el duque (Mad About the Duke)
Elizabeth Boyle
Editorial Titania
Romántica histórica
Páginas: 317
ISBN: 978-84-92916-37-5
Precio: 17 €

Testaruda como pocas, la bella lady Elinor Standon ha decidido que jamás permitirá que su codicioso padrastro entregue en matrimonio a su hermana menor al mejor postor. Pero la única manera para impedir ese diabólico plan es convertirse en tutora de la joven. Y una mujer soltera no puede hacerlo. Ahora, Elinor debe casarse, y, para facilitar los trámites, su matrimonio debe ser con un duque, nada menos. Elinor contrata a un abogado, James Lambert, para que la ayude a localizar a su futuro marido. Pero sus cuidadosos planes se desbaratarán cuando descubre que bajo el ajado atuendo, los arrogantes modales y los consejos poco convencionales de su abogado se esconde un hombre demasiado atractivo como para ignorarlo. Lo que no sabe es que Lambert no es quien dice ser, y lo que para él comenzó como una simple confusión de identidad puede terminar siendo un juego muy excitante y, a la vez, peligroso.


Después de un tiempo en el que mis lecturas han sido un poco malas y tardaba bastante en terminar el libro, creía que era por mí, pero estaba equivocada. Simple y llanamente era porque mis lecturas anteriores no conseguían atraerme lo suficiente como para engancharme a la historia y hacer que me gustaran. Después de este tiempo he conseguido que este libro me gustara lo suficiente como para terminarlo a los dos o tres días de empezarlo, así que solo puedo felicitar a la autora por tal logro.

Cautivada por el duque es un libro que contiene una historia tan sencilla que se convierte en agradable y entretenida, y en la cual podemos encontrar algunos que otros tópicos. Algo que me ha gustado mucho ha sido la inmensa cantidad de malos entendidos y situaciones comprometidas que sufren los personajes que han hecho que en más de una ocasión me saquen una sonrisa.  Es una novela que se lee bastante rápido porque tiene algo especial que hace al lector engancharse a la historia y disfrutarla de principio a fin.

La pluma de la autora es muy fluida, posee carisma y simpatía y ello lo transmite tanto a la historia como a los personajes. Ambos protagonistas, Elinor y James, son bastante inocentes y más aún si tenemos en cuenta la edad que tienen (ella está en la treintena y él es un cuarentón), pero este suceso hace que formen muy buena pareja.

Algo que me ha sorprendido bastante es cómo enlaza la autora las diferentes escenas de un capítulo a otro, debido a que cuando llega un final de un capítulo se queda bastante inconcluso y no sabemos qué es lo que pasa hasta que llega el siguiente, gracias a que James les cuenta a su hermano y cuñada sus confidencias y exasperaciones, que tengo que decir son bastante graciosas.

El final es, bueno, para mí me ha dejado con un sabor amargo en la boca. Me explico, acaba muy bien pero me hubiese gustado saber un poco más sobre la relación que tendrían los personajes después del último suceso (que no pienso desvelar). ¡Me muero de ganas por saber más!

En conclusión, Cautivada por el duque es una historia sencilla, tierna y bonita, que hace que con los enredos y confusiones de los personajes sea una historia de lo más agradable y, en ciertas ocasiones, incluso graciosa.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...