
La tercera versión
Antonio ManzaneraEditorial Umbriel
Histórica/thriller
Páginas: 320
ISBN: 978-84-92915-51-4
Precio: 16.50 €
En medio de los estertores finales de la Guerra Fría, un coronel del KGB llamado Vitaly Yurchenko se presenta en la embajada de los Estados Unidos en Roma afirmando que desea desertar. Para la CIA es un regalo del cielo. De inmediato, lo conducen a Washington en un vuelo fantasma. Pero, tres meses más tarde, Yurchenko elude la vigilancia de la CIA y se presenta en la embajada soviética de Washington aduciendo que quiere regresar a Moscú. El caso desorienta a todos los servicios de inteligencia. Los norteamericanos creen que no habían sabido tratar adecuadamente al coronel. La versión soviética, en cambio, es que Yurchenko era un desertor falso enviado para engañar a la CIA. En La tercera versión, Antonio Manzanera vuelve a demostrar su profundo conocimiento del mundo del espionaje con una documentadísima novela que echa luz sobre el último gran misterio de la guerra fría.
MI OPINIÓN
Una vez más nos encontramos ante una de las novelas
de Antonio Manzanera, una obra compleja que gira alrededor de una encrucijada
de la época y que a día de hoy sigue siéndolo, la deserción de Vitaly
Yurchenko. Pocos conoceréis este suceso, hasta yo misma lo desconocía, pero
todos los días uno acaba aprendiendo algo nuevo. Una historia, un secreto,
espías y una versión de lo que sucedió es lo que nos encontramos en esta
novela.
La tercera versión es una novela que por estar
basada en hechos reales, su trama y sus personajes consiguen atrapar al lector
desde la primera página. La trama trata de darle sentido a la deserción de
Vitaly Yurchenko, un coronel del KGB, donde la CIA y el FBI tendrán un papel
muy importante. El interés que promueve dicha historia está fundamentado
principalmente en el trabajo de documentación del autor, ya que sin esto sería
muy poco probable que saliera una novela de esta índole.
La pluma del autor consigue darle un toque especial
a la novela y es que, la forma de narrar y de contar los acontecimientos hacen
que sea una lectura rápida y amena, llena de altibajos que no hacen sino
sorprender al lector y engancharlo aún más a sus páginas. La tercera versión
será el punto fuerte de la novela y donde más nos sorprenderemos al conocer
nuevos datos que desconocíamos de las versiones anteriores.
Los personajes están bien perfilados y
desarrollados, pero serán principalmente cuatro los que realmente conoceremos.
Por un lado, tenemos a Edward Lee Howard, el primero en contar su versión; por
otro lado, tenemos a un joven agente del FBI y por último, la versión más
factible de lo que sucedió, donde conoceremos a un tal Joe y a Vitaly
Yurchenko. Cabe destacar la gran importancia de los personajes secundarios que
harán a la novela más asequible y amena.
Con respecto al final, ya me esperaba cualquier
cosa pero aún así, terminó sorprendiéndome. No cabe duda que el autor ha atado
bien los cabos para no dejar ninguno suelto. Un final que le da sentido a la
deserción del coronel del KGB, pero ¿conoceremos alguna vez lo que en realidad
sucedió? Muy poco probable.
En conclusión, La tercera versión es una novela
llena de intriga, donde los espías, los interrogatorios y unos personajes de lo
más peculiares consiguen atrapar al lector desde la primera página. Un libro
muy recomendado para todos aquellos amantes de las historias sin resolver.

*Gracias al autor por el ejemplar.